COR DE LA BRYERE

Selle Francais - 01/01/1968 - Macho - Alazan - 1.69m - RANTZAU XX x LURIOSO x LANDAU

 
 
RANTZAU XX
SPC
FOXLIGHT XX
SPC
FOXHUNTER XX
SPC
FOXLAW XX - SPC
TRIMESTRAL XX - SPC
CHOUIA XX
SPC
SAINT JUST XX - SPC
BARKA XX - SPC
RANCUNE XX
SPC
CAVALIERE D'ARPINO XX
SPC
HAVRESAC II XX - SPC
CHUETTE XX - SPC
ROCKELLA XX
SPC
BISHOP'S ROCK XX - SPC
COQUERELLE XX - SPC
QUENOTTE
Selle Francais
LURIOSO
Selle Francais
FURIOSO XX
SPC
PRECIPITATION XX - SPC
MAUREEN XX - SPC
RIQUETTE
Selle Francais
ITALIEN - Selle Francais
MIGNONNE - Selle Francais
VESTALE DU BOIS MARGOT
Selle Francais
LANDAU
Selle Francais
EXTRAVAGANT - Selle Francais
VICTOIRE - Selle Francais
KRISTINE DU BOIS MARGOT
Selle Francais
CLOVIS - Trotter
CONCURRENTE DU BOIS MARGOT - Selle Francais
 

Extractado de www.globalcaballos.com La manera de transmitir de COR DE LA BRYERE ha sido extraordinaria, con hijos, hijas, descendientes de sus hijos, de sus hijas del máximo nivel. Un éxito clarísimo en la cría. A su gran capacidad de transmisión hay que unir que los de Holstein acertaron plenamente con la incorporación del semental a sus yeguas, pues se dice que las características ligeras y de mucha sangre de COR es lo que necesitaban sus yeguas más poderosas.

COR DE LA BRYERE a Holstein
COR DE LA BRYERE no gustaba en demasiado en Normandía e incluso pensaban en castrarlo. La asociación Holstein viaja a Francia para tratar de adquirir como semental a Urioso (hijo de Furioso xx) al ver lo bien que había criado en Alemania Furioso II y a sabiendas perfectamente del fenómeno Furioso xx. El alemán Alwin Schokemohle (medalla de oro por equipos en la olimpiada de Roma, de oro individual en la de Montreal, de plata por equipos en la de Montreal, de bronce por equipos en la de Mexico, finalista en el Campeonato del Mundo de La Baule, 9 veces competidor en Campeonatos de Europa con doble oro en 1975) estaba en la comisión alemana y se fijaron y compraron a COR DE LA BRYÈRE junto a Urioso en 1971. Urioso como semental fue bueno pero COR no fue bueno: ha sido excelente.

Hijo del purasangre Rantazu y dos veces en esta linea Bay Ronald
COR era hijo del purasangre Rantzau (Foxligth - Foxhunter y Rancune por Cavalier d´Arpino). Rantazau no fue un mal caballo de carreras pero tampoco fue ningun "crack". En la línea paterna de Rantzau está Son in Law, hijo de Dark Ronald, a su vez hijo de Bay Ronald. En la línea materna de la madre nos encontramos a Teddy (Ajax por Bay Ronald). Importantísimo ascendencia Bay Ronald, que ha sido de la mayor trascendencia en los caballos de salto y doma. Rantzau fue un buen reproductor con muchos hijos de una gran clase. En España nos acordamos de su hijo el buenísimo Pacha du Bourg de Luis Jaime Carvajal (Duque de Aveiro).
La madre de COR era Quenotte, hija de Lurioso (Furioso xx por Italien-Vas y Donc), de la yegua Vestale du Bois Margot (Landau) y segunda madre Kristine du Bois Margot (Clovis).

Si la línea paterna de COR DE LA BRYÈRE es de gran interés, muchísimo lo es la materna con el gran Furioso xx. Lo que si es totalmente destacable es la gran ascendencia purasangre de COR. Posiblemente ahi­ esta el gran éxito de Holstein, que siempre ha seguido muchísimo las líneas purasangres. En este punto esta tambien probablemente el exito de los de este libro en concurso completo.

Descendencia
Hablar de la descendencia de COR DE LA BRYERE sera interminable, pero vamos a hacer una somera mención.
Saber cual ha sido su mejor hijo es dificilísimo (mas de 138 con participaciones internacionales en salto).

Corrado una excelencia de holsteiner
Corrado (madre por Capitol I) es un tordo semental considerado como una de las joyas de Holstein. Sus hijos son innumerables pero nos vamos a referir a Cattani (madre por Silvester) que monta con muchísimo éxito el español Manuel Fernández Saro y después el noruego Geir Gulliksen (JEM de Aachen 2006, olimpiada 2008…), Clinton (madre por Masetto) 4º individual en la olimpiada de Atenas 2004 con el belga Dirk Demersmann y padre de Codar (madre por Darco).

Los Caletto
Los Caletto I, II y III. Hijo de Caletto II fue la yegua Classic Touch (madre por Landgraf) que ganó el oro individual en la olimpiada de Barcelona con Ludger Beerbaum, padre también de Viola que fue la madre de Cento (padre por Capitol) oro por equipos en la olimpiada de Sydney, ganador de la Final de la Copa del Mundo 2002 con Otto Becker. Hijo de Caletto II era Caretino (madre por Metellus), padre a su vez de Carecor (madre por Cor de la Bryere) que han montado los españoles Luis Astolfi y Diego Porres; padre también de Capella (madre por Leuthen) que han montado los españoles Manuel Fernández Saro y Pedro Mateos.

Los Calypso y Contender
Los Calypso I, II y III (madre por Heisporn). Hijo de Calypso II tenemos al semental Contender (madre por Ramiro), uno de los reproductores mas importantes del momento. Diamant de Semilly se ve que da muy bien con las lí­neas Contender, Corrado, Montender es hijo de Contender y ganó doblemente el oro en el Campeonato de Europa de San Patrignano con Marco Kutscher

  • Cash (madre por Ladykiller), que montaba Hugo Simon
  • Cera (madre por Capitano) que montaba Paul Darragh, madre de Fein Cera (padre Landadel) oro por equipos en la olimpiada 2004 y 3ra en los JEM de Jerez con Peter Wylde
  • Chablis (madre por Lugano Van la Roche) que montaba Roelof Brill
  • Chanel (madre por Fantus) olímpico en 2004 con Kamal Bahamdam
  • Charmeur (madre por Benedictus) que montaba Andreas Ripke
  • Cor d´Alme Z (madre por Ramiro) que han montado Edward Doyle y Geir Gulliksen
  • Cordalme Z (madre por Alme) que ha montado Gilbert Boeckmann
  • Goldika (madre por Lagos) que ha montado Toni Hassmann y monta McLain Ward
  • Cavalier Royale (madre por Liguster) uno de los caballos más influyentes en la cría irlandesa de salto y completo
  • Burggraaf con COR en la madre, Uno de los sementales más importantes del momento para salto es Burggraaf, cuya madre es Loanda , que es hija de COR DE LA BRYERE
  • Corlandus en doma
    En doma también han sido muchos los hijos de COR famosos. Ahora nos acordamos de Corlandus (madre por Landgraf) plata en la olimpiada de Seul, Campeón de Europa en 1987, ganador de una Copa del Mundo de Gotenburgo con Margit Otto Crepin. Chacomo que con Alexandra Simons de Ridder ganó el oro por equipos en la olimpiada de Sydney

 
LINEA MATERNA